Panamá es la casa de uno de los mejores chocolates de Centroamérica. Queremos que pruebes el mejor chocolate de Panamá, sus variedades y deleites tu paladar con su suntuoso cacao. Ya sea para tu propio disfrute o como un regalo inesperado para amigos y familiares, si eres amante del chocolate, ¡no puedes irte sin probarlo! 📍
¿Quieres saborear el chocolate panameño mientras exploras rincones únicos? ¡Reserva nuestro Tour por la Ciudad y combina cultura y cacao!
Table of Contents
Historia de la producción de chocolate en Panamá
Hace una década, la producción de chocolate en Panamá era casi inexistente. El poco cacao que se cultivaba se exportaba a países como Suiza, Bélgica o España. Pero hoy, el panorama ha cambiado: pequeños productores cultivan unas 7.000 hectáreas, lo que se traduce en 500 toneladas anuales. Los meses de mayor cosecha son marzo-abril y noviembre-diciembre. Panamá cuenta con la certificación de la Organización Internacional del Cacao (50% como productor de cacao fino y aromático), posicionándose como un mercado competitivo y con ventajas únicas para el cultivo.

Los sabores del MEJOR CHOCOLATE de Panamá
Existen dos tipos principales de cacao: el “fino o aromático” y el “ordinario” de origen extranjero. El 85% del cacao panameño es orgánico y, gracias a su certificación internacional, ocupa un lugar privilegiado en el mercado. Las plantaciones están principalmente en Bocas del Toro, Ngobe Bugle y Costa Arriba de Colón.
La textura crujiente del cacao se derrite en un sabor a nueces y flores, con un toque de amargura equilibrada. El chocolate es cremoso, pero con una profundidad que refleja el esfuerzo detrás de cada tableta.
🍫 Dato curioso: ¡Muchas fincas de cacao están a solo unas horas de la ciudad! Agrega una parada de degustación a tu Tour por la Ciudad, pregúntanos cómo.
¿Por qué el chocolate panameño es tan bueno?

Panamá es famoso por su café, pero también es hogar de uno de los mejores cacaos de la región. Un estudio reciente destacó que el país tiene una de las mayores concentraciones de cacao por kilómetro cuadrado del mundo.
¿La razón? Condiciones ideales de cultivo (altitud alta y humedad) y agricultores comprometidos con la calidad. El cacao se cultiva aquí desde el siglo XX, cuando los europeos introdujeron variedades africanas. Hoy, hay más de 50 tipos en regiones como Darién, Chiriquí, Bocas del Toro y el Valle de Boquete.
🚗 ¿Sin planes? Nuestros tours incluyen visitas a mercados locales donde encontrarás chocolates artesanales. ¡Reserva tu cupo!
Un mercado en crecimiento para amantes del cacao
Panamá es un país que tiene mucho más de lo que parece. Aunque su historia en la producción de chocolate es relativamente corta, su creciente industria del cacao está comenzando a hacer olas en el mercado chocolatero mundial.
Pero no dejes que las operaciones a pequeña escala te engañen: Panamá es uno de los países “de nuevo origen” más prometedores del mundo en cuanto a chocolate, produciendo un cacao excepcional gracias a sus altas elevaciones y temperaturas húmedas.
El país puede ser nuevo en el juego del chocolate, pero no siempre fue así. La primera vez que Panamá intentó producir cacao fue hace unos 400 años, cuando los colonos españoles plantaron árboles en la costa atlántica cerca de Portobelo. La idea era procesar y exportar cacao de esta zona para competir con la producción sudamericana y caribeña. Pero cuando llegó la independencia en 1903 y surgieron disturbios políticos, muchas de esas plantaciones fueron abandonadas o destruidas, poniendo fin al breve período de Panamá como productor internacional de cacao.
Avancemos un siglo más: Gracias a sus condiciones climáticas ideales, junto con su composición de suelo (rico suelo volcánico rojo), Panamá es ahora uno de los países más prometedores para el cultivo de cacao. “Nuevo origen” se refiere a un lugar donde los granos se cultivan específicamente para la fabricación de chocolate en lugar de ser usados simplemente como relleno en productos comprados al por mayor como cacao en polvo estándar o barras de chocolate producidas en masa en otros lugares.
Los mejores lugares para probar chocolate en Panamá
Puedes comprar chocolate en muchas tiendas de la ciudad, te recomendamos especialmente estos lugares si quieres probar el auténtico chocolate panameño como un local:
República del Cacao
- I love Panama Chocolate
- Oro Moreno
La mayoría son pequeños negocios familiares que ofrecen una amplia variedad de productos chocolateros, desde barras de chocolate oscuro hasta cacao crudo en polvo. Utilizan ingredientes orgánicos que le dan a sus chocolates un sabor puro y auténtico.
Puedes encontrar sus productos en la mayoría de supermercados y tiendas de la ciudad. No dudes en pedirle recomendaciones a tu guía turístico para ubicarlos. Nuestro favorito es el chocolate con ají chombo (un picante local), pero todas sus variedades son absolutamente deliciosas y vale la pena probarlas.


Así que recuerda, cuando estés listo para visitar la ciudad con un guía turístico certificado y bilingüe que realmente pueda mostrarte las bellezas de esta maravillosa ciudad de Panamá, simplemente haz clic aquí abajo y Tour Now te asignará un guía inmediatamente.
¿LISTO PARA PROBAR EL LADO DULCE DE PANAMÁ?
¡Reserva hoy tu Tour para Amantes del Chocolate y déjanos encargarnos de los detalles!